Hay que recordar que durante el tiempo de Cuaresma, nos preparamos para celebrar la muerte y resurrección de Jesús. Dura 40 días: empezamos a contar desde el miércoles de ceniza.
Posteriormente, nos encontramos en Semana Santa en la cual celebramos la muerte y resurrección de Jesús. Comienza el domingo de ramos, cuando Jesús entra en Jersusalén y el pueblo le recibe con ramas de olivo. Termina el siguiente domingo de Pascua, cuando Jesús resucita.
Durante esta semana, Jesús vive momentos significativos, lo que conocemos como Pasión de Jesús o Pasión de Cristo:
1. Jesús lava los pies a sus apóstoles y se produce la última cena. En ella el pan y el vino anuncian su muerte (origen de la Eucaristía).
2. Los apóstoles y Jesús van al huerto de Getsemaní a rezar.
3. Jesús es traicionado por Judas y los romanos acuden para arrestarlo.
4. Jesús se enfrenta a dos juicios, uno ante el sanedrín, donde su pueblo decide qué hacer con él; otro político frente al gobernador Poncio Pilato. Finalmente es condenado.
5. Jesús lleva la cruz hasta el monte del Calvario y es crucificado junto a dos ladrones.
6. Jesús muere en la cruz una vez que ha perdonado a quienes le han llevado a la muerte.
7. Bajan a Jesús de la cruz.
8. Al tercer día resucita.
Una vez que Jesús resucita, comienza la Pascua. En ella celebramos la resurrección de Jesús, su ascensión y el envío del Espíritu Santo. La representamos mediante el cirio pascual y el agua, que simboliza la vida eterna (por eso, los bautizos se realizan en estas fechas).
Elisa Royo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario